Han transcurrido apenas unos dias desde que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional expreso serias dudas sobre la Constitucionalidad del redactado de los articulos 22,4 y 25 de la Ley 26/2009 de Presupuestos Generales del Estado para 2010, en la redaccion dada por el Decreto Ley 8/2010, pues podria afectar al contenido esencial del derecho a la libertad sindical, regulado en los articulos 7 y 28,1 de la Constitucion, en relacion con el derecho a la Negociacion Colectiva regulado en el articulo 37.1., asi como sobre la Disposicion Adicional Novena, pues podria afectar al contenido esencial del derecho de igualdad, regulado en el articulo 14 de la Carta Magna, al establecer diferencias en el tratamiento de los trabajadores del sector publico y los de los entes publicos RENFE, ADIF y AENA, elevando al Tribunal Constitucional esta cuestion traves de un auto de fecha 28 de Octubre de 2010.
Pues bien, el Gobierno continua erre que erre con sus ataques injustos e injustificados contra las personas que trabajan en las Mutuas. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 no solo mantiene el recorte salarial del 5%-8% sobre la masa salarial, sino que incluye varias disposiciones que pretenden limitar sus incrementos salariales futuros, secuestrando por ley el derecho constitucional a fijar las condiciones salariales a traves de la Negociacion Colectiva.
Las Mutuas son empresas de naturaleza juridica privada, sometidas al Estatuto de los Trabajadores y cuyas condiciones salariales se encuentran reguladas por un Convenio Colectivo suscrito entre los representantes de las empresas y de los trabajadores y trabajadoras.
El intento de introducir en una Ley de caracter tecnico, como es la Ley General de la Seguridad Social, nuevos articulos para limitar condiciones salariales a este colectivo carece de precedente alguno en nuestro ordenamiento juridico y confirma que la obsesion de algun presunto servidor publico contra las personas que trabajamos en estas Entidades ha superado el limite moral y legal, pues el Estado solo mantiene compentencias en materia presupuestaria y carece de ellas en la fijacion de condiciones retributivas individuales.
Del mismo modo, el Gobierno pretende reformar el regimen de reservas de estas Entidades, dejando una unica reserva de estabilizacion y remitiendo el resto de los resultados economicos positivos al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Esta reforma se pretende imponer sin pasar por la Comision del Pacto de Toledo, aun cuando el Secretario de Estado de Seguridad Social habia asumido en comparecencia publica el compromiso de no iniciar ninguna reforma en este sentido sin el analisis y las recomendaciones de esta comision parlamentaria.
COMFIA CCOO
COMFIA-CCOO asegura: ‘La Ley de Presupuestos de 2011 vulnera derechos constitucionales’
Fuente: Confia
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 podria vulnerar los Derechos Constitucionales de Libertad Sindical, en su modalidad de Negociacion Colectiva y el Derecho de Igualdad de las personas que trabajan en las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
