– Esta accion se engloba en el Compromiso, que esta entidad tiene, con la cultura.
Solimat apuesta por la cultura en todas y cada una de sus manifestaciones ya que apoyándola se contribuye de manera eficaz a fortalecer la que sin duda ha sido a lo largo de los siglos una de las más importantes formas de expresión humana y vías de desarrollo personal.
Fruto de este Compromiso con la Cultura nace el realizar esta acción. Solimat cede las instalaciones de su Hospital Laboral para poder llevar a cabo la exposición de un artista de esta ciudad, Francisco López. Se convierte, así, este lugar en un museo donde las obras artísticas podrán ser disfrutadas, tanto por los usuarios que acudan a este Hospital como por el público en general, durante toda esta semana. 
Sobre la Exposición
Entre abstracción orgánica y geométrica,  entre palatino y utopía se refleja una mirada introspectiva cuya trascendencia camina hacia lo subconsciente desconceptualizando la materia misma.
De forma empírica algunos elementos poseen basalmente propiedades análogas, con particularidades que difieren unas materias de otras. En este punto el artista cuestiona un paralelismo circunstancial frente al estado innato de entes con la misma identidad.
La exposición la conforman Cinco Bajorrelieves realizados en materia de investigación con polvos metálicos, polímeros y su reacción ante determinados ácidos.
1.- Sin Título.  Representa elementos magnéticos cuyos componentes intentan negar su inevitable atracción.
2.- Identidad. Caballete de pintor construido con líneas paralelas y  lienzo en blanco. Dos trazos rojos lo atraviesan verticalmente.
3.- Babel. Representa la ciudad, lugar, o estado con el que cada individuo sueña.
4.- Paisaje Agreste. Basado en una ruta circular carente de vegetación y piedra caliza del macizo central de los Picos de Europa.
5.- Bailarinas. Representa el juego y la danza.
Sobre el Autor
Francisco López Sánchez, nacido en Toledo (1974) y afincado en Guadamur, donde trabaja en su taller de escultor, está desarrollando en la actualidad distintos proyectos y encargos profesionales, como una reinterpretación espacial, a modo de suite, del célebre cuadro de Picasso “Las Señoritas de Avignon”  y los bocetos previos para un mural en relieve basado en distintas obras de “El Greco”.
Entre sus realizaciones más destacadas hay que citar su obra “Comunión con la Naturaleza”, seleccionada como emblema de los Premios de Medio Ambiente que desde el año 2003 otorgan conjuntamente la firma “Garrigues Walker y Asociados” y el periódico “Expansión”.
También hay que señalar su obra “Camino”, realizada en acero cortén, de 4,20 metros, adquirida por el Ayuntamiento de Toledo y ubicada en la rotonda Río Mesa de esta ciudad.
Obra “Alba”, finalista en el concurso de Escultura al aire libre Bargas 2010.
Obra “Akira”, finalista en el 72 certamen de Escultura al Valdepeñas 2011.
Autor de la obra emblema de los “Galardones Solimat al Compromiso Empresarial”.
Francisco López Sánchez es Técnico Superior de las Artes Aplicadas de la Escultura por la Escuela de Artes y Oficios de Toledo y ha realizado estudios complementarios de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Forja artística, Cerámica y Fundición de Bronce, con estancia en acreditados talleres de forja, escultura y fundición.

