Durante el ejercicio 2010, los ingresos de Unión de Mutuas ascendieron a 224,7 millones de euros. La diferencia entre ingresos y gastos se saldó con un resultado positivo de 11,3 millones de euros, señala la mutua en un comunicado. Así, multiplica por 3,9 los resultados de 2009, año en el que se obtuvieron 2,9 millones en positivo.
Al cierre del ejercicio, el número de trabajadores protegidos alcanzó los 251.660 y la cifra de empresas mutualistas sumó 45.517. Además, aportó once millones de euros al Ministerio de Trabajo.
El director gerente, Juan Enrique Blasco, afirma que, "Unión de Mutuas está haciendo un gran esfuerzo por mantener una buena tesorería, con superávit, para seguir ofreciendo la máxima calidad en las prestaciones sanitarias, la atención personalizada, y la extensión de la cultura preventiva a empresarios, trabajadores y autónomos".
El directivo destaca la tendencia positiva de reducción de la siniestralidad en las empresas mutualistas, con un descenso del 6,6% en 2010 respecto a 2009. Asimismo, en los dos últimos años, periodo 2008 a 2010, la siniestralidad laboral se redujo un 29,1%.
Según Blasco, formar parte de Corporación Mutua es una de las razones por las que Unión de Mutuas está consiguiendo resultados en positivo. "El ente mancomunado facilita la aplicación de economías de escala, lo que genera importantes ahorros en costes y una racionalización en la gestión de los recursos".
Actualmente, Corporación Muta representa un 24% de la cuota de mercado, con una red formada por 330 centros propios y 650 concertados. La agrupación está integrada por Mutua de Andalucía y de Ceuta-Cesma, Ibermutuamur, Mac-Mutua de Accidentes de Canarias, MC Mutual, Mutua Gallega, Mutualia, Solimat y Unión de Mutuas.
