La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) en colaboración con la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales MAZ, organizó una Jornada sobre "Buenos hábitos en el cuidado de la espalda" que se celebró el jueves, 19 de mayo, a las 11.30 horas en el Salón de Actos de FOES, de la capital soriana.
La charla la impartió el Dr. José Luis Hernández Alonso, Médico del Trabajo del Departamento de Prevención de Mutua MAZ, y coautor de “El libro de la espalda”, editado por la mutua MAZ hace unos meses.
Una de las conclusiones más interesantes de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (VI ENCT) elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, es que el 74,2% de los trabajadores encuestados declara sentir alguna molestia achacable a posturas y esfuerzos derivados del trabajo que realiza. Entre las molestias más frecuentes, se encuentran las localizadas en la zona baja de la espalda (40%), la nuca/cuello (27%).
Como se puede comprobar, el porcentaje referido a las molestias de la espalda es muy elevado, y dado que, según consta en dicha Encuesta, afectaría a casi dos tercios de la población trabajadora, se hace necesario que tanto trabajadores como empresarios pongan en marcha medidas para hacer frente a ello.
MAZ ha presentado recientemente su Escuela de Espalda, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la educación y estrechar la comunicación con los trabajadores a fin de prevenir los dolores de espalda y proteger la salud de los mismos. Además presentó la publicación de "El libro de la espalda", editado por MAZ, que profundiza en las principales causas del dolor de espalda y su tratamiento, además de ofrecer consejos para mantener un buen estado físico y prevenir el dolor.
ACCEDER A LA NOTICIA ESCUELA DE ESPALDA DE MAZ
MAZ organizo una Jornada sobre -Buenos Habitos en el Cuidado de la Espalda- en Soria
Fuente: Mutua MAZ
MAZ ha presentado recientemente su Escuela de Espalda, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la educacion y estrechar la comunicacion con los trabajadores a fin de prevenir los dolores de espalda y proteger la salud de los mismos
