en la que se han aprobado los resultados del ejercicio 2009
Se ha conseguido disminuir en un 16,5% la siniestralidad de las empresas mutualistas
Asepeyo ha convocado en el Hospital Asepeyo Sant Cugat a su Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Mutualistas, en la que Leopoldo Rodés, presidente de la Mutua, y Jorge Serra, director gerente, han presentado los resultados del ejercicio 2009.
La Mutua ha destinado 6.426.071 euros, un 118% más que en el ejercicio anterior, a ayudas sociales, que tienen como objetivo la mejora de las condiciones de calidad de vida y atención de situaciones de especial necesidad a través de la compensación por pérdida de ingresos de los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. El número de casos atendidos ha sido de 2.879 personas, que supone un aumento de un 173% respecto al año 2008. Este importe representa el 48% del total de ayudas concedidas por el sector.
De entre las ayudas que concede la Mutua, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, destaca la especial atención a los casos de gran invalidez, a la adaptación y rehabilitación de viviendas, a la adecuación de vehículos propios y a las ayudas familiares. Esta función es particularmente significativa en un momento de crisis económica, en el que debe existir especial sensibilidad con los trabajadores al efecto de paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias de esta situación actual, siempre en el marco legal que regula esta actividad.
La Mutua ha disminuido en un 16,5% los casos de baja por cada 100 trabajadores, es decir, la tasa de incidencia de sus empresas mutualistas. Este decremento viene motivado, principalmente, por dos factores: la reducción de la actividad empresarial ocasionada por la situación económica actual y la aplicación de medidas de seguridad y salud laboral eficientes por parte de las empresas.
Los ingresos por cuotas en contingencias comunes de la Mutua han aumentado en un 2,2%, situándose en 644.467 miles de euros. En cambio, se observa un decremento de un 11% en los ingresos por cuotas en contingencias profesionales, con un total de 1.156.502 miles de euros.
El total de ingresos consolidados ha sido de 1.876.355 miles de euros, cifra que supone un 6,9% menos respecto al año 2008. La notable disminución de estos ingresos viene condicionada, una vez más, por la actual situación económica y por la nueva rebaja de tarifas de cotización por accidente de trabajo, que ha permitido reducir un 2,35% las aportaciones de las empresas a este concepto. El excedente obtenido, después de dotar las reservas obligatorias, es de 169.210 miles de euros.
Con el objetivo de seguir ofreciendo una mejor cobertura sanitaria a los trabajadores de sus empresas mutualistas, Asepeyo ha firmado dos acuerdos de colaboración, uno con Mutua Balear y otro con Fraternidad Muprespa. Gracias a estos convenios, los trabajadores afiliados a Asepeyo pueden hacer uso de las instalaciones asistenciales de estas dos entidades, por lo que tienen a su disposición 282 centros en todo el territorio nacional. Los dos acuerdos han sido presentados al Ministerio de Trabajo e Inmigración, quien propone a las mutuas que den prioridad a la dispensación de la asistencia sanitaria con medios propios o a través de conciertos con otras mutuas. En este sentido, Asepeyo seguirá en la línea de establecer nuevos acuerdos de colaboración con otras mutuas para seguir ampliando su cobertura en nuevas zonas.

