Durante la sesión se ha analizado el estado de situación de los planes de igualdad en empresas del sector que ya lo tienen implementado, como Asepeyo, y se ha identificado el valor que puede suponer para las empresas la obtención del denominado "distintivo de igualdad" otorgado por el Ministerio de Trabajo.
Asepeyo aportó de manos de Joan Tolrá, director de Responsabilidad Social Interna de Asepeyo, la experiencia de la mutua en el proceso de negociación, configuración e implantación del Plan de Igualdad de Asepeyo – Monalisa, aprobado en enero de 2009. Su intervención se complementó con las de Ruth García, representante de los trabajadores de UGT, y José Luis Díaz, de CCOO.
Tolrá explicó el compromiso de Asepeyo con la consolidación de la igualdad efectiva de género en la mutua, mediante la implantación de medidas proactivas que mejoren la calidad de vida de todos los trabajadores de la plantilla, y que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con el objetivo de promover el cambio cultural en el ámbito de la empresa.
Añadió que el Plan de Igualdad de Asepeyo-Monalisa tiene una vigencia de cinco años durante los cuales la Comisión de Igualdad, integrada de forma paritaria por las Secciones Sindicales mayoritarias y por representantes de la empresa, es la encargada de interpretar y evaluar el grado de cumplimiento de las acciones desarrolladas.
Ricardo Alfaro, director de Recursos Humanos de Asepeyo, puntualizó en su intervención en el coloquio que el Plan de Igualdad es un proyecto de empresa en el que los términos inversión, talento y Responsabilidad Social Corporativa son pilares básicos para su puesta en marcha.
Al final de la jornada, la Comisión Paritaria organizadora del evento realizó una valoración positiva de la situación de los planes de igualdad en las empresas del sector, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando en los procesos pendientes.
Para más información:
Asepeyo
Eva López Martínez
Prensa Madrid
91 592 36 26 / 679 42 88 58
elopezmartinez@asepeyo.es

