Asepeyo celebró ayer en el Hospital Asepeyo Sant Cugat su Junta General Ordinaria de Mutualistas, en la que Leopoldo Rodés, presidente de la Mutua, y Jorge Serra, director gerente, presentaron los resultados del ejercicio 2010.
La Mutua ha conseguido un resultado económico positivo de 165,5 millones de euros. Este dato confirma que, a pesar de la reducción del número de empresas ocasionada por la situación económica actual, Asepeyo ha desarrollado una gestión adecuada de sus recursos mediante la reducción de gastos y la correcta aplicación de políticas económicas y empresariales, hecho que conlleva una adecuada garantía para los empresarios y trabajadores mutualistas. Este resultado permitirá dotar las distintas reservas una vez se publique el correspondiente desarrollo reglamentario.
La actividad preventiva que la Mutua ha desarrollado con cargo a cuotas de la Seguridad Social ha contribuido también favorablemente al excedente conseguido, ya que la mayor concienciación de las empresas en la aplicación de medidas de seguridad y salud laboral eficientes ha significado una disminución de accidentes con baja del 6,38%. Esta reducción de 7.284 casos ha supuesto alcanzar un mínimo histórico de la tasa de incidencia (casos con baja por cada 100 trabajadores) de un 5,06.
Los ingresos por cuotas en contingencias comunes de la Mutua han aumentado en un 3,70%, situándose en 668.301 miles de euros. En cambio, se observa un decremento de un 7,01% en los ingresos por cuotas en contingencias profesionales, con un total de 1.075.449 miles de euros. En el balance global, la Mutua ha tenido unos ingresos consolidados de 1.829.281 miles de euros.
Con la finalidad de seguir ofreciendo una mejor cobertura sanitaria a los trabajadores de las empresas mutualistas, durante el pasado ejercicio, Asepeyo invirtió más de 14,3 millones de euros en la mejora de sus instalaciones, con la inauguración de 3 nuevos centros asistenciales y oficinas, 3 traslados a nuevos locales y reformas en 17 dependencias, así como acciones para el mantenimiento de los hospitales de la Mutua.
Con este mismo objetivo, Asepeyo ha firmado durante los dos últimos años acuerdos de colaboración con Mutua Balear y Fraternidad Muprespa, con las cuales comparte toda la red asistencial que se extiende a nivel nacional, y otros seis acuerdos con Cesma, MC Mutual, MAC, Ibermutuamur, Unión de Mutuas, Mutua Montañesa, para complementar la red de centros propios en determinadas zonas. Estos convenios, gracias a los cuales los trabajadores afiliados a Asepeyo disponen de un total de 315 instalaciones asistenciales, han sido aprobados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, quien propone a las mutuas que den prioridad a la dispensación de la asistencia sanitaria con medios propios o a través de conciertos con otras mutuas.
Durante el año 2010, la Comisión de Prestaciones Especiales de Asepeyo, órgano de participación de empresarios y representantes sindicales que resuelve la concesión de ayudas para los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, ha otorgado 10.569.264 euros, un 64,5% más que en el ejercicio anterior, con un total de 5.793 casos atendidos. Esta cifra confirma que Asepeyo sigue siendo la mutua que otorga cerca de la mitad de todas las ayudas que concede el sector.
Asepeyo genera 165,5 millones de euros para las cuentas de la Seguridad Social
Fuente: Asepeyo
La Mutua ha invertido mas de 14,3 millones de euros en la reforma y mejora de sus instalaciones

