Los casos con baja de las empresas mutualistas de Asepeyo en Albacete han descendido un 21,38% en 2010, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,51. Este hecho se debe, principalmente, a la aplicación de medidas de seguridad y salud laboral eficientes por parte de las empresas y a la reducción de la actividad empresarial ocasionada por la situación económica actual.
La recaudación total por cuotas durante el ejercicio 2010 ha superado los 13,14 millones de euros, de los cuales 8,44 millones corresponden a las cuotas por accidente de trabajo y 4,7 millones a las de contingencias comunes de los trabajadores por cuenta ajena. La recaudación del colectivo de trabajadores autónomos ha sido de 1,94 millones de euros. Asepeyo ha cerrado el ejercicio con 15.407 trabajadores afiliados en accidentes de trabajo en Albacete, pertenecientes a 2.662 empresas asociadas, y 4.222 trabajadores autónomos adheridos.
Del pasado ejercicio destaca también la labor realizada por la Comisión de Prestaciones Especiales de la Mutua, órgano de participación que resuelve la concesión de ayudas para los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, que ha otorgado un total de 60 ayudas sociales en la provincia por un importe de 165.307,70 euros, un 304,12% más que en el ejercicio anterior.
ÁMBITO AUTONÓMICO
La recaudación total por cuotas durante el ejercicio 2010 ha superado los 64,4 millones de euros, de los cuales 40,9 millones corresponden a las cuotas por accidente de trabajo y 15,5 millones a las de contingencias comunes de los trabajadores por cuenta ajena. La recaudación del colectivo de trabajadores autónomos ha sido de 8 millones de euros. Asepeyo ha cerrado el ejercicio con 77.007 trabajadores afiliados en accidentes de trabajo en Castilla La Mancha, pertenecientes a 11.993 empresas asociadas, y 16.870 trabajadores autónomos adheridos.
Los casos con baja de las empresas mutualistas de Asepeyo en Castilla-La Mancha han descendido un 9,7% en 2010, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 5,7. Este hecho se debe, principalmente, a la aplicación de medidas de seguridad y salud laboral eficientes por parte de las empresas y a la reducción de la actividad empresarial ocasionada por la situación económica actual.
Del pasado ejercicio destaca también la labor realizada por la Comisión de Prestaciones Especiales de la Mutua, órgano de participación que resuelve la concesión de ayudas para los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, que ha otorgado un total de 248 ayudas sociales en la Comunidad por un importe de 512.818 euros, un 41,89% más que en el ejercicio anterior.
La Mutua ha invertido en este periodo más de 409.570 euros en mejorar y ampliar su red asistencial en el territorio, formada por 7 centros asistenciales y 4 oficinas.
