El presidente de la CEOE, Juan Rosell, informa que el absentismo laboral supone un impacto negativo en el PIB del 1,5%, “son 1,4 millones de personas al día que no acuden a su puesto de trabajo”. Además, destaca que el absentismo asciende al 30% en las administraciones públicas.
El absentismo es uno de los caballos de batalla de la patronal. El presidente de la CEOE cargado contra él en su intervención durante los cursos de verano de Economía de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica.
La otra cuestión que preocupa a los empresarios es la vinculación de los salarios con la inflación. “La indexación al IPC se ha acabado, ahora los sueldos irán ligados a la productividad, a la productividad de cada sector”, indica Rosell.
El empresario destaca la rigidez del mercado laboral que se concentra en la entrada del mercado laboral, mantenimiento y salida”. La queja ha sido la que vienen reclamando en los últimos años que la contratación y el despido son muy caros. “Quienes van a crear empleo son las pequeñas empresas, no la Administración”. Según Rosell, el coste del desempleo “nos cuesta 35.000 millones”.

