Díaz Ferrán, que someterá previamente sus propuestas al comité ejecutivo, planteará revisar el Pacto de Toledo. En ese sentido, solicitará que se alargue la edad de jubilación, así como los años de contribución para calcular la cuantía de la pensión. El documento elaborado por la cúpula de la patronal no determina los años de ampliación; pero todo indica que respalda el proyecto del Gobierno de elevar la jubilación a los 67 años y el periodo de contribución a los últimos 20. Asimismo, la organización está a favor de la separación de fuentes de la Seguridad Social y de un tratamiento fiscal más adecuado para las pensiones privadas.
En cuanto a la huelga general, la CEOE se declara totalmente en contra y pedirá al Ejecutivo que se garantice el derecho a trabajar, así como que se adopten unos servicios mínimos apropiados con vigilancia de los piquetes. Según fuentes de la patronal, "la huelga es política, inoportuna, desacertada y en contra del poder legislativo, que ha aprobado una ley".
La patronal además exigirá al Gobierno que no contemple, en los Presupuestos Generales del Estado de 2011, ninguna subida de impuestos y que se baje el gasto corriente.
En el orden del día de la junta directiva se recogen también otras cuestiones como el nombramiento como vicepresidente de Joan Gaspart en sustitución de Gonzalo Pascual a propuesta de Díaz Ferrán.
La CEOE propondra hoy ampliar la edad de jubilacion
Fuente: El Pais
La junta directiva de la Confederacion Espanola de Organizaciones Empresariales (CEOE) abordara hoy, en su primera reunion tras las vacaciones veraniegas, la posicion sobre la revision de las pensiones, la huelga general y los Presupuestos del Estado para 2011 como temas principales. Aunque no figura en el orden del dia, es probable que algun miembro de la organizacion plantee en el turno de preguntas alguna cuestion sobre los negocios del presidente, Gerardo Diaz Ferran, y su impacto en la CEOE.
