Este curso organizado por la Mutua de Canarias y auspiciado por entidades, instituciones y organismos tan importantes como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Servicio Canario de Salud, el Colegio Oficial de Médicos, la Sociedad Española de cirugía de la mano y la Asociación española de microcirugía, comenzará el 27 de enero, en sesiones de mañana y tarde. Entre los numerosos doctores y especialistas que compartirán sus conocimientos con el público asistente, destacan los especialistas procedentes del extranjero, los doctores D. Elliot (Reino Unido) y G. Foucher (Francia), así como los especialistas que intervendrán desde Estados unidos por videoconferencia, como J. Upton, especialista del Massachusset Hospital de Boston. Este encuentro, que será inaugurado por Manuel Rodríguez, Director-Gerente de la Mutua de Canarias, contará además con la participación de destacados especialistas regionales, caso de los médicos de la Mutua de Accidentes de Canarias Santiago Hernández y José Luis Álvarez, miembros además del comité científico. El resto de ponentes participantes son J. Medina, X. Mir, R. Bellini, A. Galván, G. Muratore, M. Valenzuela, A. Marcos, F. Martín, entre otros.
Las ponencias y conferencias comenzarán a las 8 de la mañana para finalizar sobre las 16.30 horas y versarán sobre la artrosis y los tratamientos para la mano, las fracturas, las artrosis diafisarias, esguinces, traumatismos de la uña, diferencias congénitas, vendajes neuromusculares, fracturas de falanges, tumores dolorosos en la mano, prótesis, artrosis degenerativa, los reumatismos y los aspectos psicológicos de estos casos, entre otros múltiples aspectos que se completarán con la exposición de interesantes casos clínicos y la realización de talleres prácticos. En este sentido, Manuel Rodríguez, señaló que “es un orgullo para la Mutua de Canarias acoger y organizar este importante encuentro de especialistas sobre las patologías del miembro superior”, ya que “las mutuas registramos una elevada casuística de lesiones y enfermedades profesionales relacionadas con la mano, el codo y el hombro, y es nuestro deber auspiciar tratamientos cada vez más efectivos”. Rodríguez agregó que la Mutua de Canarias, en su compromiso con la calidad en el servicio, “apoyará siempre todas aquellas iniciativas que acarrean evidentes mejoras en la salud de los trabajadores”.
Este séptimo Curso de Patología del miembro superior y de la mano está dirigido por el doctor José Antonio Medina y cuenta, además, con el apoyo en la organización de la clínica San Roque y con la colaboración de Corporación Mutua y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT). Asimismo, la asistencia a este curso podrá validarse por dos créditos del programa de doctorado Avances de Traumatología.
Séptimo curso de patología del miembro superior y de la mano – Tríptico

