La variedad y gravedad de los efectos adversos de las sustancias peligrosas y la creciente utilización de productos químicos en la industria y en otras muchas actividades, determina la gran importancia que actualmente tienen, así como los riesgos que conllevan para los trabajadores, las personas en general, y el medio ambiente. Una manipulación incorrecta o imprudente de los productos químicos o de los aparatos facilita que ocurran accidentes, como salpicaduras, proyecciones, incendios, explosiones o combinaciones de estos, que pueden causar intoxicaciones o quemaduras a la persona que los maneja y a quienes se encuentran cerca de ella. De modo que, para evitar los accidentes o reducir el riesgo de que aparezcan, se deberán conocer los riesgos de los productos químicos que se utilicen para seguir los procedimientos correctos de manipulación y usar los equipos y materiales adecuados para su protección.
Por otra parte, desde enero de 2000 se ha hecho obligatoria la figura del Consejero de Seguridad para el transporte de Mercancías Peligrosas, siendo cada vez más los productos que se catalogan como peligrosos. En la jornada que se celebrará en Tenerife, se expondrá en qué consiste su labor dentro de la empresa, la legislación aplicable a la figura del Consejero de Seguridad y el manejo del ADR. Las jornadas están dirigidas a empresarios, directivos, responsables de Servicio de Prevención, profesionales de Prevención, transportistas de mercancías peligrosas, fabricantes de productos químicos y en general, a todos aquellos interesados en la materia. En esta jornada colabora además ACCS (Asociación Canaria de Consejeros de Seguridad).
Jornada en Tenerife (7 de junio)
Información e inscripción gratuita:
ASINCA Teléfono: 922 28 14 58
prevencion@asincatenerife.com
El lugar de celebración será el salón de actos de la MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS (MAC) C/ Robayna 2, S/C Tenerife.
