– Las empresas de menos de diez trabajadores constituyen en Navarra mas del 50% del tejido empresarial
El Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL) ha sido sede de una reunión con responsables en prevención y seguridad en el trabajo para presentar el portal Prevencion10.es, una herramienta informática diseñada para aplicar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012 en empresas de menos de diez trabajadores, que en Navarra constituyen más del 50% del tejido empresarial, de las que aproximadamente el 30% son oficinas.
La norma permite que el empresario ejerza de responsable de prevención y seguridad laboral en estas microempresas. Esta posibilidad estaba abierta hasta ahora sólo para empresas de menos de 6 trabajadores.
A este fin, se ha creado un sistema de asesoramiento para que el empresario organice la prevención en su empresa, lleve a cabo autoevaluaciones de riesgos y la selección de medidas preventivas apropiadas, a través del portal Prevención10.es. Este portal contiene la plataforma evalua-t, accesible desde la página índex del portal, en la que se ofrece información sobre el procedimiento y formularios específicos para, oficinas, peluquerías, floristerías y tintorerías.
El uso de este sistema informático de asesoramiento exige que el usuario tenga DNI electrónico o certificado digital. Para la puesta en práctica, los empresarios cuentan con la colaboración de graduados sociales, con cuyo colegio profesional hay firmado un convenio de ámbito estatal para este fin.
En el acto de presentación, han intervenido, Alberto Margallo Lana, director gerente del INSL, y Concepción Pascual Lizana, directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). La ponencia técnica ha estado a cargo de Marta Jiménez Águeda, directora de programas estratégicos de este último organismo.

