Ferrando se ha pronunciado así al ser preguntado sobre esta cuestión después de asistir a la presentación del balance de los segundos Planes de Competitividad realizado por el conseller de Industria, Vicente Rambla.
"A pesar de que queda mucho por redactar", según el también presidente de la patronal autonómica valenciana Cierval, el pacto alcanzado supone un paso adelante para que los mercados internacionales reconozcan que en España se están haciendo los deberes y le den el mismo crédito que a cualquier otro país europeo.
Ferrando ha afirmado que el pacto social recoge las propuestas de la CEOE sobre las mutuas del trabajo y su aspiración de la necesidad de tratar de forma específica el paro juvenil y la incentivación de puestos de trabajo para jóvenes y parados de larga duración.
Se ha mostrado seguro de que en el Congreso de los Diputados habrá un "acuerdo general" y no una "oposición grande" al pacto social aunque pueda haber matizaciones de algunos partidos políticos a algunos aspectos

